Descarga
En esta extensa historia económica se examinan las fuerzas políticas,
institucionales y sociales que dieron forma al complejo y a menudo
paradójico proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe durante
el siglo XX. Debido a que un análisis de tal naturaleza puede ser
sumamente instructivo, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Unión
Europea —entidades dedicadas al desarrollo económico y social—
encargaron la tarea a Rosemary Thorp. La autora examina los logros de
las economías de la región en el transcurso de los últimos 100 años y
encuentra algunas paradojas; por ejemplo, que el ingreso per cápita ha
crecido cinco veces y, sin embargo, es hoy más bajo que hace un siglo si
se lo compara con el de los países industrializados; que se ha
levantado una infraestructura moderna y la industria ha crecido hasta
alcanzar 25% del producto interno bruto (PIB), pero se redujo a la mitad
la proporción del comercio mundial que corresponde a América Latina; y
que los indicadores sociales, como la esperanza de vida y el
alfabetismo, han mejorado notablemente, pero no así la pobreza.
0 comentarios:
Publicar un comentario