Descarga
Jacques Le Goff, uno de los mayores estudiosos de la historia medieval y
director de investigaciones de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences
Sociales, plantea en este texto el hecho de que la ciencia histórica,
incapaz de reunir los puntos extremos de la historia del mundo, su
inicio y su final, se ha inclinado hacia el mito a la hora de afrontar
los problemas de los orígenes, y ha cedido su lugar a las religiones de
la salvación o a las utopías del progreso cuando ha dirigido su mirada
hacia el futuro. Y esta manipulación de la historia se traduce
igualmente en un enfrentamiento entre el tiempo natural y cíclico de las
estaciones y el clima, y la percepción de la duración registrada por
los hombres, la memoria personal y colectiva que debe hacer sus cuentas
con el calendario, instrumento de domesticación y de dominio del tiempo.
Así, el libro de Le Goff complemento indispensable de Pensar la
historia, también publicado por Paidós, puesto que en su concepción
original constituyen una sola obra acaba proponiendo el estudio de la
memoria social como uno de los modos fundamentales de afrontar los
problemas del tiempo y de la historia.
Network Society Manuel Castells
Hace 1 semana
0 comentarios:
Publicar un comentario