Descarga
El Premio Nobel de Química, Ilya Prigogine, enfrenta el determinismo
científico preguntándose si el futuro está dado o se encuentra en
construcción permanente. Este dilema lleva a considerar el tiempo como
variable fundamental de la realidad. Los intentos de aplicar el
evolucionismo darwiniano al universo de la física introduce la noción
del tiempo, pero entra en contradicción con la física newtoniana, que
establece equivalencia entre pasado y futuro; de esta manera la flecha
del tiempo se ha reducido a la fenomenología. Para Einstein, el tiempo
era una ilusión. Sin embargo, el desarrollo de la física del no
equilibrio y la dinámica de los sistemas inestables nos lleva a la idea
del caos y obliga a reafirmar la teoría del tiempo de Galileo y lo
relaciona con la irreversibilidad.
Esta obra se refiere al rompimiento entre pasado y futuro que afirma la
física tradicional, mecánica y cuántica y la teoría de la relatividad.
Cuando se incorpora la inestabilidad surgen las posibilidades. El fin
de este libro es presentar los cambios habidos en la física y su efecto
en la teoría general de la ciencia y la epistemología.
El autor se pregunta: ¿El tiempo surge con el big bang? ¿o preexistía?
Pero si el big bang es una inestabilidad, el sistema existía, por lo
cual se puede aventurar que el tiempo no tiene comienzo... ni tiene fin.
Para Bergson, el tiempo es lo que impide que todo sea dado de una vez:
aplaza.
Network Society Manuel Castells
Hace 6 días
0 comentarios:
Publicar un comentario