La era del capital es la segunda parte de ese gran panorama. Hobsbawm nos muestra aqui los anos triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolucion, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formacion de grandes fortunas y la migracion de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida al nuevo ritmo de los auges y las crisis extiende sus empresas economicas y su cultura al resto del planeta. Hobsbawm nos habla de los acontecimientos politicos, de la evolucion economica y de los hechos culturales en una sintesis vigorosa y original, que hizo exclamar a un critico: Por amor del cielo, y para vuestro propio bien, leedlo!.
3
comentarios:
Anónimo
says:
27 de marzo de 2013, 17:57
Gracias!!!!!
Anónimo
says:
30 de marzo de 2013, 10:27
Muchísimas gracias de parte de varios estudiantes de economía.
Gracias!!!!!
Muchísimas gracias de parte de varios estudiantes de economía.
Hola, el archivo no se encuentra...