Filosofía
y teorías políticas entre la crítica y la utopía reúne las exposiciones
más importantes de miembros del Grupo de Trabajo Filosofía Política de
CLACSO, presentadas en el Seminario Internacional de Filosofía Política
“Democracia y ciudadanía en tiempos de globalización neoliberal”,
celebrado a principios de noviembre de 2004 en la Pontificia Universidad
Javeriana de Bogotá.
La compilación de ponencias busca establecer las relaciones entre la
filosofía política y la política misma desde la complejidad y los
vínculos entre los diversos significados de política y de lo político.
Esto se realiza partiendo de una concepción comunicacional de la
filosofía política: en cuanto crítica, se apoya tanto en la historia y
la sociología como en la economía política para develar aquellas
situaciones en las que las ideas fundamentales de la política son
utilizadas para ocultar situaciones de dominación.
En cuanto utopía, pretende rescatar, por una parte, lo mejor de la
filosofía práctica de Kant y, por otra, elementos materiales de la
tradición marxista. Con ello, se restablece el sentido utópico de un
discurso filosófico contrafáctico y de la esperanza normativa propia de
las ideas regulativas en sentido kantiano. Aquí aparece la íntima
relación entre la crítica y la utopía.
Finalmente, la filosofía política, en cuanto pragmática, justifica un
método a partir de una teoría. Aquí proponemos, de acuerdo con Jürgen
Habermas, una política deliberativa para fortalecer la democracia
radical, la única que puede legitimar el Estado de Derecho democrático.
Filosofía y teorías políticas entre la crítica y la utopía
Guillermo Hoyos Vásquez. [Compilador]
Atilio A. Boron. Guillermo Hoyos Vásquez. Jorge Enrique Robledo. José Fernando Ocampo. Consuelo Ahumada Beltrán. Javier Sanín. Delfín Ignacio Grueso. Plinio de Arruda Sampaio Jr. Carolina Galindo Hernández. Franz Hinkelammert. Estela Fernández Nadal. Luis Javier Orjuela E.. Oscar Mejía Quintana. Adolfo Chaparro Amaya. Alejandra Ciriza. Eduardo A. Rueda Barrera. [Autores de Capítulo]
....................................................................................
Colección Grupos de Trabajo.
ISBN 978-987-1183-75-3
CLACSO.
Buenos Aires.
Octubre de 2007
Filosofía y teorías políticas entre la crítica y la utopía
Guillermo Hoyos Vásquez. [Compilador]
Atilio A. Boron. Guillermo Hoyos Vásquez. Jorge Enrique Robledo. José Fernando Ocampo. Consuelo Ahumada Beltrán. Javier Sanín. Delfín Ignacio Grueso. Plinio de Arruda Sampaio Jr. Carolina Galindo Hernández. Franz Hinkelammert. Estela Fernández Nadal. Luis Javier Orjuela E.. Oscar Mejía Quintana. Adolfo Chaparro Amaya. Alejandra Ciriza. Eduardo A. Rueda Barrera. [Autores de Capítulo]
....................................................................................
Colección Grupos de Trabajo.
ISBN 978-987-1183-75-3
CLACSO.
Buenos Aires.
Octubre de 2007
0 comentarios:
Publicar un comentario